Home > Artículos > Lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio

Lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio

13/05/2024

Compartir en:

Lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

Solemos pensar que cuando incineramos a un ser querido fallecido, nuestra única opción es esparcir sus cenizas o guardarlas en casa; sin embargo, esto es un falso mito:

¿Qué otras opciones existen?

Más allá de deshacernos de ellas o buscar un lugar donde guardar las cenizas en casa, podemos depositarlas en un lugar del cementerio que nosotros elijamos y así, tener donde visitar los restos de esa persona, sintiendo la misma sensación que si visitáramos la tumba de un ser querido fallecido

En este artículo, vamos a ver el lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio (bueno, más bien los lugares, ya que existen varias opciones donde guardar una urna), pero primero, hablemos de los beneficios: 

¿Por qué guardar las cenizas de un ser querido en el cementerio?

  • Los amigos y familiares del difunto tendrán un lugar físico donde honrar su memoria. 
  • Son una opción segura y respetuosa, que además brinda un espacio tranquilo para los familiares.
  • Es muy fácil cumplir con la legalidad al hacerlo, lo que no siempre sucede al esparcirlas, por ejemplo cuando tiramos cenizas al mar
  • Las funerarias como Borea podemos gestionar este servicio por ti, liberando así la carga emocional y reduciendo tus niveles de estrés. 
  • En los cementerios existen lugares donde guardar las cenizas de varios miembros de una misma familia.

Ahora que conocemos los beneficios, veamos el lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio:

Lugar donde se guardan las cenizas en el cementerio

  1. Jardín de cenizas:

    Algunos cementerios tienen áreas especiales llamadas jardines de cenizas o jardines conmemorativos, donde las cenizas pueden ser esparcidas o enterradas. Estos jardines suelen estar bien cuidados y ofrecen un ambiente natural y sereno.

  2. Columbario:

    Un columbario es un espacio que se encuentra dentro de los cementerios, y está dedicado únicamente a albergar las cenizas de los difuntos. Esta estructura funeraria tiene forma de pared con distintos compartimentos (dicho de forma coloquial, es similar a una taquilla), dentro de estos espacios se introducen las cenizas de una o varias personas, y se coloca una placa conmemorativa.

  3. Nichos:

    Los nichos son estructuras muy similares a los columbarios, la diferencia radica en que en estos pueden introducirse tanto ataúdes como urnas con cenizas, por lo que las dimensiones también suelen ser mayores. 

  4. Mausoleo:

    Los mausoleos son las estructuras funerarias más impresionantes que existen, y llevan con nosotros casi desde el principio de la humanidad. Su precio es más elevado, ya que son monumentos que se erigen sobre la tumba de una persona, ya sea para albergar el ataúd o las cenizas. Aunque los mausoleos pueden crearse en edificios privados, también son habituales en los cementerios. 

  5. Tumbas o parcelas para cenizas:

    Además de columbarios, algunos cementerios permiten enterrar las urnas en parcelas tradicionales. Estas parcelas pueden ser más pequeñas que las destinadas a entierros de ataúdes, y algunas veces se les conoce como «jardines de urnas» o «tumbas de cenizas».

  6. Criptas:

    En algunos cementerios, se pueden usar criptas, que son espacios cerrados similares a pequeñas habitaciones o cámaras dentro de un mausoleo, para almacenar urnas.

  7. Placas conmemorativas:

    En algunos cementerios, se permite colocar una placa conmemorativa en un muro o en el suelo, donde las cenizas se pueden esparcir o enterrar discretamente cerca de la placa.

Cada cementerio tiene sus propias políticas y opciones para el almacenamiento de cenizas, por lo que es recomendable consultar con la funeraria para entender las opciones disponibles y los requisitos específicos.

Antes de despedirnos, queremos recordarte que en Borea somos una empresa de servicios funerarios, y podemos gestionar todo el proceso de ubicar las cenizas en un cementerio por ti, lo que te aportará mayor calma y sensación de tranquilidad. Contacta con nosotros cuanto antes y descubre cómo podemos ayudarte en este momento tan delicado.

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario
BOREA

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios

¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?

Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.

¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?

Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).

¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?

Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.

¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?

Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.