Home > Artículos > ¿Es bueno visitar la tumba de un ser querido? Sí, y aquí te contaremos por qué

¿Es bueno visitar la tumba de un ser querido? Sí, y aquí te contaremos por qué

20/02/2023

Compartir en:

¿Es bueno visitar la tumba de un ser querido? Sí, y aquí te contaremos por qué

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

Para responder con certeza a la pregunta sobre si es bueno visitar la tumba de un ser querido, podemos remontarnos a casi cualquier época de nuestra historia, pues casi todas las culturas rinden culto a los ancestros mediante tumbas o lugares creados para mostrar cariño, afecto y recuerdo a aquellos que ya no están.

Como imaginarás, la respuesta a ¿Es bueno visitar la tumba de un ser querido?, es un Sí rotundo, sobre todo para hacernos conscientes de la nueva situación (esa persona ya no está con nosotros físicamente) y también para atravesar más fácilmente las fases de duelo

A continuación, vamos a ver las razones por las que es bueno visitar la tumba de un ser querido, después de leerlas, entenderás sus beneficios mucho mejor. 

¿Por qué es bueno visitar la tumba de un ser querido?

visitar a un ser querido fallecido

1- Aceptar que esa persona ya no está con nosotros:

Las tumbas y cementerios nos ayudan a ser más conscientes de que esa persona a la que tanto amamos ya no está con nosotros, o al menos no lo está en la forma física en que estaba hasta ahora, para nuestro subconsciente, la lápida es “la prueba tangible” de la transición

2- Mantener el sentimiento de lealtad:

También es bueno visitar la tumba de un ser querido porque nos sigue ligando a él de una manera u otra, pues a nivel subconsciente es “como si le hiciéramos una visita”, lo que ayuda a mantener un sentimiento de lealtad que traspasa la barrera de la vida y la muerte. En Borea, entendemos la importancia de estos momentos y cómo pueden ayudar en el proceso de duelo.

3- Sentirnos acompañados:

De la misma manera, las personas que visitan una tumba o llevan arreglos florales con frecuencia, suelen hacerlo para seguir sintiendo la compañía de esa persona, no es extraño ver dolientes conversando con la lápida o contándole sus acontecimientos más importantes como lo harían si la persona siguiera viva. Esto nos ayuda a transitar mejor el duelo, y a canalizar las complicadas emociones que se viven tras la muerte de una persona que ha sido muy importante para nosotros.

4- Rememorar recuerdos positivos:

Visitar la tumba de un ser querido también suele ser de ayuda para rememorar los mejores momentos que hemos vivido con esa persona, lo que en momentos de desánimo nos eleva por la escala emocional hasta recobrar un estado de ánimo más positivo. 

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario
BOREA

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios

¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?

Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.

¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?

Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).

¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?

Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.

¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?

Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.