¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇
Son muchas las personas que se preguntan si está prohibido tirar cenizas al mar, ya que este es un acto muy emotivo, muy extendido en la cultura popular y que, incluso muchas veces los difuntos piden a las familias.
Sin embargo, también son muchas las dudas que existen sobre esparcir cenizas en el mar, su legalidad y los efectos que este acto puede tener en el medio ambiente. Desde Borea, te hemos preparado un artículo de lo más completo resolviendo todas estas dudas:
¿Está prohibido tirar cenizas al mar?
Sí, tirar cenizas al mar por tu propia cuenta está prohibido y conlleva una multa de hasta 900€, ya que se considera un delito grave contra el medio ambiente.
Ahora bien, si tirar cenizas al mar está prohibido, te preguntarás ¿cómo es que tanta gente lo hace?, y lo cierto es que SÍ es legal, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones:
Cómo tirar ceniza al mar de forma legal
Para echar cenizas al mar de forma legal hay que pedir autorización a la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Fomento. Por desgracia, este permiso es muy difícil de conseguir y raramente se otorga a particulares, por lo que hay que contratar a una empresa especializada en dichas despedidas.
De la misma manera, para esparcir las cenizas al mar, es necesario que estas sean depositadas en una urna biodegradable, elaborada de sal marina, que se desintegra en el mar sin causar un impacto negativo al hábitat natural. Borea servicios funerarios posee un catálogo de dichas urnas biodegradables.
Si la cremación es realizada correctamente, las cenizas no tienen por qué representar ningún riesgo para el ecosistema acuático. Cuando dicho proceso no sigue las pautas pueden quedar partículas nocivas.
¿Por qué es buena idea esparcir las cenizas en el mar?
El espaciar las cenizas al mar es un acto de liberación que, aunque sea triste, nos permite sentir consuelo rodeados de un ambiente lleno de hermosura, como es estar en medio del mar.
Es precisamente la inmensidad en la que se desarrolla el acto lo que reconforta y consuela, grabando en nuestra memoria una bella imagen de eternidad.
Asimismo, esparcir las cenizas en el mar nos da permiso para iniciar el proceso de duelo, siendo un ritual excelente a nivel psicológico, que nos ayuda a cerrar la etapa con esa persona, e iniciar una nueva, siempre manteniendo su recuerdo de manera sana.
Otro de los motivos que llevan a las personas a tirar cenizas al mar, es poder recordar a sus seres queridos cada vez que miran el océano, y especialmente al mar donde las arrojaron, es como si de alguna manera esa persona siguiera con ellas desde la inmensidad del océano, siendo un acto muy emotivo, especialmente para las personas que viven en zonas costeras o que gustan de pasar tiempo en la playa o en el mar.
¿Qué otras cosas puedes hacer con las cenizas?
Aunque hemos visto que arrojar las cenizas al mar puede tener muchos beneficios a nivel emocional y ningún riesgo para el medio ambiente si se hace de forma legal, esto también lleva asociado un coste económico y, en caso de no poder o no querer abonarlo, puede que prefieras hacer otra cosa con las cenizas.
Estas son algunas de las opciones más habituales que además están dentro de la normativa para cenizas de difuntos:
- Puedes albergar las cenizas en un columbario, son nichos para cenizas que se ubican en los cementerios y que la familia y amigos del difunto pueden visitar.
- También puedes tenerlas en casa. Aunque sobre esto hay opiniones divididas, es perfectamente legal y decisión de cada uno conservarlas en el domicilio si así lo desea.
- Existen los llamados bosques de cenizas, que nos dan la oportunidad de esparcir las cenizas de manera legal en un entorno natural, o incluso plantar un árbol con ellas.

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios
¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?
Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.
¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?
Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).
¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?
Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.
¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?
Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.