¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇
Saber cómo dar el pésame o qué arreglos florales son adecuados para los familiares del difunto no siempre es fácil. Aunque lo hagamos con la mejor de las intenciones, nunca sabemos cómo la persona siente nuestras palabras en su interior, sobre todo teniendo en cuenta el momento tan delicado que está viviendo.
Por otro lado, tampoco es lo mismo dar el pésame a un familiar o a nuestro mejor amigo, que a un compañero de trabajo con quien tenemos un trato más cordial y mucho menos íntimo.
A fin de facilitarte al máximo esta tarea, queremos detallar cómo dar el pésame correctamente en cada situación, para que tanto tú, como el familiar de la persona fallecida, os sintáis algo más cómodos en esta difícil situación:
Cómo dar el pésame de la manera correcta
Dar el pésame suele ser un momento algo incómodo tanto para la persona que lo recibe como para la persona que lo da, especialmente cuando no sabemos cómo dar el pésame correctamente.
Y aunque dar el pésame es algo muy cultural y más adelante veremos cómo se da el pésame en España, estos consejos te ayudarán a dar una buena impresión y aligerar la tensión en cualquier situación, sin importar el país donde te encuentres o la etnia de los dolientes, ya que están enfocados en mantener un buen ambiente emocional dentro de lo posible:
- Mantén la calma y trata de transmitir serenidad: Los funerales y velorios son momentos cargados emocionalmente, por eso siempre se agradece mucho a las personas que transmiten calma y serenidad, manteniéndose calmados ellos mismos.
- Sé empático y trata de comprender el dolor que atraviesa la persona que acaba de perder a un ser querido: Puede que la persona no se comporte contigo como lo hace normalmente debido a la situación que está viviendo, y no pasa absolutamente nada, tu rol aquí es acompañar. Si ves que la persona se muestra receptiva a hablar o estar contigo (por ejemplo saliendo del velorio un rato a dar un paseo y despejarse), entonces lo mejor es que estés ahí para acompañar, si la persona prefiere estar sola o atendiendo a otros amigos y familiares del difunto, simplemente dale su espacio, puedes hacerle saber que estás ahí para lo que necesite, con alguna frase del tipo “estaré por aquí todo el rato, cualquier cosa que necesites, me dices”.
- Permítele expresar sus sentimientos y permanece a su lado: Las personas atravesamos emociones muy profundas al perder a un ser querido, y expresarlas es clave para iniciar las fases del duelo de forma sana. Sabemos que no siempre es fácil acompañar a un doliente, y que muchas veces se nos parte el alma al ver su dolor. Sin embargo, es muy importante que esa persona sepa que estás ahí para acompañar y escuchar, en estos momentos necesita manos amigas y oídos abiertos.
- Ofrece tu ayuda en tareas específicas: Tanto durante el velorio como después, algo tan simple como ofrecer una bebida si vas a comprar una para ti o, en los días posteriores, ofrecer tu ayuda para hacer la comida, cuidar la casa o cuidar a los niños (si la relación es estrecha y procede), es una forma de demostrar que estás ahí de verdad, y que puede contar contigo en los días siguientes, que es cuando los dolientes se sienten más solos.
Aunque estos consejos ayudan a dar el pésame de una manera mucho más cercana y empática, siempre debemos tener en cuenta el tipo de relación que tenemos con el doliente, si por ejemplo es nuestro hermano o cónyuge, nos comportaremos de la forma más cercana y cálida posible. Si se trata, por ejemplo, de un compañero de trabajo con el que no tenemos relación más allá de lo laboral, le haremos saber que estamos ahí de una forma respetuosa, pero manteniendo las distancias siempre y cuando no nos transmita que necesita más cercanía.
Cómo dar el pésame a amigos y familiares cercanos (Dar el pésame en persona en España)
A continuación vamos a ver cómo se da el pésame en España, si necesitas dar el pésame en otro país o vas a acudir a un velatorio de otra etnia o cultura (por ejemplo árabe, hindú, africana, etc.), es buena idea informarte primero por internet de las costumbres de esa cultura o incluso preguntar a alguien cercano en el velorio o funeral como deberías actuar, siempre y cuando tengas una relación con esa persona que permita realizar este tipo de preguntas.
En España, la normativa cultural que marca cómo dar el pésame a amigos y familiares más cercanos, sigue priorizando el tender la mano, dar dos besos y, en ocasiones, un cálido abrazo.
Además, sigue habiendo cierta diferenciación en esta expresión cuando el doliente es hombre o es mujer, siendo habitual dar la mano al hombre y dos besos a la mujer, pero esta distinción cada vez es menos habitual, utilizando de manera indistinta cualquiera de las respuestas.
A veces ni siquiera es necesario decir la palabra pésame, pero sí expresar un: “lo siento” sincero, y/o hacerle ver a la persona que estamos ahí para lo que necesite. Si estas palabras las acompañamos de los gestos anteriormente citados, el mensaje llegará con mucha más intensidad, ya que estos gestos de cariño y acompañamiento, son muy apreciados y dejan una huella profunda y perdurable en el tiempo en la persona que lo recibe.
Hay que tener en cuenta que cada persona expresa su dolor de una manera diferente, y podemos encontrarnos con que alguna persona esté totalmente desbordada, en shock, con llanto o ausente…
En estos casos, puede ser la propia persona la que se abrace a ti, buscando consuelo y desahogo.
En esta situación, corresponder con el abrazo será lo más adecuado, y si no podemos dar verbalmente el pésame, no tendrá mayor importancia, porque mediante ese abrazo cálido ya le estamos transmitiendo el mensaje de condolencia de “lo siento mucho, estoy a tu lado y entiendo tu dolor”. El lenguaje no verbal en ocasiones, tiene mucha más fuerza e impacto que el verbal.
Frases para dar el pésame a amigos y familiares cercanos:
Algunas frases acertadas para dar el pésame a amigos y familiares son:
- “Lo siento mucho”
- “Siento mucho la perdida da tu *padre, abuela, tío, etc.*”
- “Mi más sentido pésame”
- “Te acompaño en tu dolor”
- “Lo lamento mucho”
- “Una gran persona, Siento mucho su pérdida”
- “Estoy a tu lado, entiendo tu dolor”
Cómo dar el pésame por escrito
Si por alguna razón no puedes o no deseas acudir al velorio, siempre puedes dar el pésame por escrito o por teléfono, según te sientas más a gusto y según sea el trato y relación que tengas con la persona.
Aquí también recomendamos tener en cuenta las preferencias de quien recibirá el pésame, si es alguien que prefiere las llamadas telefónicas a la comunicación por escrito. Esa será la mejor vía para darle el pésame, si prefiere los mensajes en lugar de las llamadas, dar el pésame por escrito es la mejor opción (correo online o correo ordinario), también lo es si nuestra relación con esa persona no es muy estrecha.
Si no sabes cuál es la vía preferida del doliente, lo ideal es dar el pésame por escrito, a través de la vía de contacto que tengamos en común: WhatsApp, correo electrónico, redes sociales…
De esta manera el doliente puede elegir cuándo contestar el mensaje de pésame, ya que durante estos días puede estar recibiendo muchas visitas, llamadas y mensajes, y es muy probable que no se encuentre bien emocionalmente, de esta manera puede sentir que estamos ahí, y a la vez le damos su espacio para gestionar el mensaje como prefiera, algo que no podría hacer con una llamada telefónica.
Por lo tanto, si decidimos estas vías para transmitir nuestras condolencias, es recomendable pararnos antes a valorar cuál es la mejor forma de hacerlo y qué palabras usar para ello.
Si por el tipo de relación que mantenías con el difunto, crees que lo mejor es dar el pésame por WhatsApp, aquí te compartimos la guía de Borea para dar el pésame por WhatsApp de forma empática.
Las frases para dar el pésame que vimos en el caso anterior son igual de válidas para hacerlo por escrito.
Cómo dar el pésame por escrito de manera formal
Si decides ofrecer el pésame a la familia por escrito de manera formal, puedes enviar una carta o una tarjeta de condolencias. En este último caso, la tarjeta incluiría frases o expresiones de condolencia con algún tipo de imagen que acompaña y transmita calidez y cercanía, o simbolice un fallecimiento (flores, símbolos religiosos…).
Las cartas de condolencias son parecidas, pero mucho más íntimas y responden mejor a la necesidad de empatizar con la familia si no se les puede acompañar en persona.
Nos ofrecen la posibilidad de volcar nuestros sentimientos de manera profunda e incluso sincerarnos y compartir recuerdos.
Son la mejor opción cuando se tenía muy buena relación con la familia o el fallecido, pero no se ha podido acudir a su despedida, por ejemplo por vivir en otra ciudad o en otro país.
Frases para dar el pésame por escrito (frases formales)
En este caso se recomienda adoptar una actitud más formal, algunas frases que puedes utilizar son:
- “Mis más sinceras condolencias por el fallecimiento…”
- “Le vamos a echar mucho de menos”
- “Perder a un ser querido siempre causa dolor y sufrimiento, te acompaño en tu dolor”
- “Quiero decirte que estoy a tu lado, acompañándote en tu dolor y ofreciendo la ayuda que necesites en cada momento”
Importante: Para dar el pésame correctamente se deben tener en cuenta las creencias religiosas de la persona y las tuyas propias.
En primer lugar, debes escribir un texto con el que te encuentres a gusto, sin mencionar mensajes religiosos si por tus propias creencias así lo consideras.
Si la persona a la que vamos a enviar esta carta de condolencias sabemos que tiene algún tipo de creencia concreta, religiosa o no, podemos incluir alguna expresión que le ayude en esta línea, pero siempre que nosotros nos encontremos a gusto con ello.
Si no conoces las creencias religiosas o espirituales de la persona, es mejor optar por frases neutras para dar el pésame.
Cómo dar el pésame por teléfono
Lo primero que debemos tener en cuenta al dar el pésame por teléfono es que muchas veces la familia no podrá atender la llamada en ese preciso momento, por estar recibiendo a otros familiares en el tanatorio, o simplemente por encontrarse indispuestos emocionalmente. Dar el pésame por teléfono o WhatsApp es algo más distante y puede resultar algo más frío, pero en ocasiones no queda más remedio.
En estos casos, lo ideal es que la llamada sea tan breve como consideremos (a no ser que quien la recibe desee alargarla), transmitiendo en los primeros segundos de la misma nuestro pesar por el fallecimiento (tal y como consideremos) y a posteriori, dejar que la persona conteste.
Si la conversación se alarga, puede ser reconfortante también para nosotros compartir los sentimientos que realmente tenemos, y ofrecer al mismo tiempo acompañamiento a la otra persona, dejando claro que estamos para lo que necesite, y que podemos alargar la llamada el tiempo que la persona desea hablar y necesite.
Frases para dar el pésame por teléfono
- Acabo de enterarme/ me acaban de informar de la muerte de *nombre de la persona fallecida*, solo quería decirte que te acompaño en el sentimiento, que lo siento mucho y que estoy aquí para lo que necesites.
Cómo dar el pésame por WhatsApp
Al dar el pésame por WhatsApp pueden enviarse los denominados “lazos de luto” o “lazos de condolencias” que son imágenes con lazos negros y frases emotivas en su interior. Sin embargo, nosotros te recomendamos escribir el mensaje a mano, puesto que es algo personalizado que transmite un compromiso más firme.
Si la relación que mantienes con el doliente es lo bastante estrecha para quedar en persona, pero por alguna razón no puedes ir al velorio, es buena idea expresar en el mensaje tu deseo de veros pronto. No hace falta acordar hoy la fecha y la hora, pero sí indicar a la persona que irás a visitarla tan pronto como puedas, y en cuestión de uno o dos días, volver a preguntar cómo está, y fijar una fecha lo más pronto posible para veros en persona.
Si no sabes cómo dar el pésame por WhatsApp, puedes utilizar alguna de las siguientes frases:
Frases para dar el pésame por WhatsApp
- Hola, acabo de enterarme del fallecimiento de tu *tío, padre, sobrino, etc.*, lo siento muchísimo, si necesitas algo, puedes contar conmigo.
- Lo siento mucho, quiero que sepas que estoy aquí para lo que necesites. Un abrazo muy fuerte.
- No soy capaz de imaginar vuestro dolor en este terrible momento, pero quiero que sepas que puedes contar conmigo para lo que necesites, tanto tú, como tu familia. Un abrazo muy fuerte.
Al final, cómo dar el pésame correctamente no es cuestión de elegir la frase más bonita, sino de demostrar a la persona que empatizas con ella, que estás ahí, y que harás lo que esté en tu mano para que se sienta mejor.
En Borea somos una empresa de servicios funerarios y trabajamos en toda España, nos ocupamos de todos los pasos necesarios cuando una persona fallece, para que los amigos y familiares del difunto no tengan que ocuparse de prácticamente nada y puedan centrarse en lo que de verdad importa: recordar y honrar la memoria de su ser querido, además de descansar y cuidarse a ellos mismos en estos momentos tan duros.
Ofrecemos ceremonias personalizadas y también un año de asistencia psicológica y jurídica totalmente gratuitas por la contratación de nuestros servicios. Si podemos ayudarte en estos duros momentos contacta con nosotros cuanto antes, nuestras vías de contacto están abiertas las 24 horas los 365 días del año, además, nuestro equipo está acostumbrado a tratar con dolientes por lo que siempre recibirás un trato cálido, empático y profesional.
Llámanos al 683 673 957, o contacta a través de nuestra página web. En este momento difícil, queremos ponerte las cosas fáciles.