Home > Artículos > 5 Ideas para hacer un homenaje a un ser querido fallecido

5 Ideas para hacer un homenaje a un ser querido fallecido

23/03/2023

Compartir en:

5 Ideas para hacer un homenaje a un ser querido fallecido

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

Realizar un homenaje a un ser querido fallecido es una forma muy emotiva de darle el último adiós, manteniendo la conexión tan profunda que forjamos en vida.

La importancia del funeral para recordar a un ser querido

Realizar una despedida es el primer punto de partida (recomendado, pero no obligatorio) para despedir a un ser querido, entre las ventajas de realizar un funeral para homenajear a un ser querido encontramos: 

  • Facilita el proceso de despedida y el inicio de las fases de duelo
  • Permite que todos los amigos y familiares del difunto tengan la oportunidad de despedirse.
  • Si tras el velatoriol se realiza un entierro, podrás visitar la tumba para recordar a la persona fallecida siempre que lo desees. 
  • Te sentirás en compañía de otras personas que comparten tu mismo dolor. 

Las ceremonias personalizadas como homenaje a un fallecido son además uno de los servicios funerarios que ofrecemos en Borea. Tras conocer tus deseos, podemos poner en marcha una despedida adaptada, que sirva de homenaje a un ser querido fallecido

A continuación, vamos a ver algunas ideas sobre cómo recordar a una persona fallecida, durante el velatorio, el funeral y pasado un tiempo después de su muerte

5 Ideas para homenajear a un ser querido fallecido

cómo homenajear a una persona fallecida

1- Acompañamiento musical con sus canciones favoritas:

Las funerarias contamos con servicio de acompañamiento musical tanto en el velorio como en el funeral. Aunque se pueden poner las canciones que la familia desee, una buena forma de homenajear a un ser querido es crear una tracklist con sus canciones preferidas, para que suenen en su último adiós. 

También pueden añadirse canciones que cada uno de los miembros de la familia hubiera querido dedicarle a modo de despedida: “A mi manera”, de Frank Sinatra, es una de las más bonitas para este tipo de ceremonias. 

2- Catering personalizado:

Igual que las funerarias ponemos a tu disposición un hilo musical 100% personalizado,  también contamos con servicio de catering a medida.

Especialmente si la persona fallecida era amante del buen comer, esta puede ser una forma estupenda de rendirle un homenaje. Solo debes recordar y encargar sus platos favoritos, para que todos los amigos y familiares del difunto los disfruten en su honor. 

3- Palabras de homenaje a una persona fallecida:

Decir palabras de homenaje a una persona fallecida en su despedida es otra forma de despedirnos de él, pero también podemos hacerlo, por ejemplo, en el aniversario de su muerte o su cumpleaños, realizando una nueva ceremonia.

Es muy importante tener en cuenta que, las palabras de homenaje a una persona fallecida son también un ejercicio magnífico de liberación emocional, que puede hacer sentir mucho mejor a quien las pronuncia, como si al fin estuviera dejando salir eso que lleva en su interior.

Bien, sabiendo esto, queremos recomendarte que pienses primero como quieres decir estas palabras, si es que quieres hacerlo, ¿prefieres que sea en un homenaje público o te gustaría más hacerlo en privado?

Si te gustaría hacerlo de forma pública es muy buena idea preparar un discurso emotivo que puedas pronunciar en el funeral del fallecido, o en una ceremonia preparada en su honor. Puedes ayudarte de diversas herramientas, como por ejemplo la Inteligencia Artificial, para que el discurso quede más atractivo; sin embargo, lo ideal es que lo escribas tú para que tenga, como ya dijimos, ese componente emocional y de catarsis.

Si prefieres pronunciar unas palabras en privado puedes acudir a su tumba, al lugar donde se esparcieron sus cenizas (o sencillamente a un lugar donde te sientas cómodo o cómoda) y simplemente expresar eso que llevas dentro. Algunas personas prefieren escribir estas palabras de despedida en una carta y colocar la carta al lado de su tumba

La última palabra aquí siempre la tienes tú, y si decides hacer un homenaje a un ser querido fallecido de esta forma, lo más importante es sentirte bien con todos los detalles.

4- Velas para recordar a un ser querido:

Existen formas de dar un homenaje a un ser querido fallecido después del funeral que son mucho más discretas e íntimas, entre ellas las velas para recordar a un ser querido

En algunas culturas, prender una vela blanca significa recordar al fallecido y pedir por el bienestar de su alma. Si el difunto sentía cariño por un aroma o color especial, podemos encender una vela con esas características.

También podemos dedicar unos minutos de total calma a disfrutar del aroma y la calidez que transmite esa vela, como forma de parar un poco y conectar con lo que de verdad importa, pero, también como una manera de dedicar unos minutos a recordar los mejores momentos que vivimos con el fallecido, o todo lo bueno que él o ella querrían para nosotros. 

Algunas personas también prefieren colocar la vela en un lugar especial creado para recordar a esa persona, donde puede haber una foto suya (solo/a o contigo), o algún objeto que te recuerde a esa persona. 

Desde Borea simplemente queremos compartir contigo algunas ideas para homenajear a una persona fallecida, pero todas son totalmente opcionales y siempre cuentas con total libertad de elegir lo que más resuena contigo, ninguna es mejor que otra. 

5- Realizar algunas de sus actividades favoritas:

Muchos grupos de amigos se reúnen el día del cumpleaños de la persona fallecida para realizar una cena en su honor u otra actividad que le hubieran gustado al difunto. Si te estás preguntando cómo conectar con un ser querido fallecido, esta es una de las mejores formas de lograrlo. 

Algunas ideas para homenajear a un ser querido fallecido que siguen esta línea son, por ejemplo, preparar los platos favoritos del difunto, jugar a su juego de mesa preferido o directamente ir de viaje a un lugar que, o bien le encantara en vida, o bien siempre hubiera querido visitar pero, por cosas de la vida, nunca hubiera podido hacerlo. 

Si el difunto estaba comprometido con alguna causa en especial, también puedes donar algo de dinero a esa causa o dedicarle algo de tiempo como voluntario, además, puedes hacerlo por tu propia cuenta o con otros amigos y familiares del difunto, esto no solo os hará recordar a esa persona tan especial con mucho cariño, sino que os ayudará a sentir que su legado sigue vivo de una forma muy positiva para el mundo. 

Lo más importante es sentir que lo haces como recuerdo a esa persona, porque el homenaje a un ser querido fallecido no siempre tiene que ser público, pues el cariño que sentimos por él o ella, va por dentro.

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario
BOREA

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios

¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?

Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.

¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?

Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).

¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?

Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.

¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?

Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.