Home > Artículos > Trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar

Trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar

28/11/2022

Compartir en:

Trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

Existen una serie de trámites a seguir tras el fallecimiento de un familiar que son esenciales tanto para que su muerte conste a efectos oficiales, como para gestionar las posesiones que la persona ha dejado. 

Por otro lado, también es una realidad que ante la pérdida de un ser querido no siempre nos encontramos en las condiciones emocionales óptimas para conocer y gestionar este tipo de trámites, y por dicha razón, desde Borea queremos explicarte cuáles son los trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar y cómo gestionarlos: 

Trámites a seguir tras el fallecimiento de un familiar

1- Certificado de defunción:

Este es el primero de los trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar, y es expedido por el médico que certifica la muerte de la persona. 

Tras solicitar el certificado de defunción, se expedirá la licencia para el enterramiento de la persona. Se recomienda solicitar más de un certificado de defunción debido a que es un documento que se suele pedir en trámites posteriores. 

De estos trámites a seguir tras el fallecimiento de un familiar suele encargarse la compañía de seguros del fallecido, o la funeraria que lleve a cabo su inhumación o incineración. 

2- Certificado de últimas voluntades:

El Certificado de Actos de Última Voluntad puede solicitarse pasados 15 días hábiles de la muerte del fallecido y es un documento que acredita si dejó o no testamento. 

En caso de que el fallecido SÍ hubiera dejado testamento, en el Certificado de últimas voluntades constará el nombre del notario autorizante, en caso de que NO exista testamento, los herederos necesitarás tramitar un expediente de Declaración de Herederos abintestato

Este documento puede solicitarse por vía telemática, presencial o por correo postal. Estos trámites a seguir tras el fallecimiento de un familiar son igual de necesarios exista o no testamento

3- Certificado de contratos de seguros de cobertura por fallecido:

Este es otro de los trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar más importantes, ya que nos indica si la persona fallecida tenía seguro de vida. Al igual que el documento anterior, puede solicitarse de manera presencial, telemática o por correo postal.

4- Declaración de impuestos:

Entre los trámites a realizar tras el fallecimiento de un familiar se encuentra la declaración de los siguientes impuestos: 

  • Impuesto de sucesiones: Este impuesto es el que grava los bienes y derechos adquiridos por cualquier título sucesorio. Es obligatorio aunque el fallecido no tenga bienes ni derechos. 
  • Plusvalía municipal: Este impuesto solo se liquida en caso de recibir como herencia bienes inmuebles por parte del fallecido. En este vídeo puedes saber más sobre la Plusvalía Municipal. 

5- Adjudicación de herencia (o renuncia):

La adjudicación de la herencia es la formalización ante notario del reparto de los bienes a cada heredero. La renuncia es la declaración formal de un heredero a renunciar a los bienes que le corresponden.

 

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario
BOREA

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios

¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?

Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.

¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?

Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).

¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?

Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.

¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?

Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.