¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇
Una vez que hemos esparcido las cenizas de ese ser querido que nos ha dejado y la ceremonia está completa, son muchas las familias que se preguntan, ¿qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas?
Realmente, no hay una única respuesta a esta pregunta, ya que dependerá del valor que la familia le dé a dicha urna, y como pasa en todos los casos, de las preferencias personales de cada uno.
Desde Borea, queremos compartir contigo algunas ideas sobre qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas, para que así seas tú quien tome la decisión final que considere más acertada:
Qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas
1- Reciclar la urna
Una forma común de deshacerse de la urna, cuando la familia no desea conservarla, es devolverla al crematorio donde se realizó la incineración, para que sean ellos quienes la reciclen y puedan darle un nuevo uso.
2- Reutilizar la urna
¿Qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas? Reutilizar las urnas para cenizas como elemento decorativo es una forma emotiva y muy bonita de conservar este elemento, que muchas veces nos sirve como recuerdo de ese ser querido. En función de los materiales de la urna podremos reutilizarla de una manera o de otra:
- Urnas de apertura superior: Este tipo de urnas pueden ser reconvertidas en floreros muy fácilmente, e incluso pueden ser pintadas o decoradas con piedrecitas si queremos darle nuestro toque personal. En función de tus preferencias, podrás usarla como jarrón de flores frescas o artificiales.
- Urnas de piedra: Si bien no son las más habituales, si son las más duraderas, y muchas familias deciden ponerlas en el jardín o el patio si cuentan con la ventaja de tener un espacio natural en su hogar. Esto hace las veces de piedra conmemorativa o monumento en homenaje a dicho familiar.
3- Guardarla en casa:
Cuando se trata de qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas, también son muchas las familias que gustan de tener la urna en casa como un elemento decorativo, que puede o no estar a la vista. Es habitual tenerla guardada en caso de desear conservarla con nosotros, pero no querer que las visitas la vean.
4- Utilizarla para llevar flores a otro ser querido:
Otra opción, que además resulta muy emotiva, es guardar la urna y utilizarla para llevar flores a la tumba de otro ser querido. Esto adquiere un valor especial cuando ambos fallecidos se conocían y eran muy queridos en vida, por ejemplo: si eran pareja, hermanos o mantenían una relación muy estrecha entre ellos.
5- Donar la urna a la caridad:
Por desgracia, existen muchas familias que no pueden costearse la totalidad de los servicios funerarios, viviendo la pérdida como una tragedia y una crisis financiera a la vez, lo cual puede resultar emocionalmente devastador.
Si no sabes qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas, puede ser buena idea consultar con una residencia de ancianos, funeraria o crematorio cercano, para descubrir si aceptan este tipo de objetos como donación.
Se trata de un bello gesto que además de ayudar a una familia que lo necesita, nos hace sentir que ese ser querido que nos ha dejado sigue ayudando a las personas, aunque ya no esté con nosotros.
Esperamos haberte ayudado a descubrir qué hacer con la urna después de esparcir las cenizas, como ves, las opciones son muy amplias y depende de ti elegir aquello que más resuene contigo. Por supuesto, siempre es buena idea preguntar a otros familiares cercanos del fallecido que preferirían hacer con la urna de las cenizas.

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios
¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?
Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.
¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?
Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).
¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?
Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.
¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?
Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.