Home > Artículos > Cómo organizar un funeral: Guía completa paso a paso

Cómo organizar un funeral: Guía completa paso a paso

22/04/2024

Compartir en:

Cómo organizar un funeral: Guía completa paso a paso

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

¿Cómo organizar un funeral? Este proceso implica más que solo planificar un evento; es un proceso emocionalmente significativo que requiere sensibilidad y respeto. En nuestra guía, te acompañamos paso a paso para honrar la memoria de tu ser querido con dignidad. 

Presupuesto, ceremonia, elección de urna o ataúd, selección del tanatorio y los aspectos de decoración son solo algunos de los temas que abordaremos. Nos enfocamos en proporcionar detalles prácticos sin perder la calidez humana, asegurándonos de que cada decisión refleje el respeto y el amor hacia quien ha partido.

¿Qué debo tener en cuenta para organizar un funeral?

Organizar un funeral es un proceso delicado que requiere cuidado, atención y planificación. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarte a navegar por este momento difícil:

  1. Comunicación y Planificación:
    • Comunica la pérdida a familiares y amigos cercanos.
    • Reúne a los miembros de la familia para discutir las preferencias y deseos del difunto en cuanto al funeral.
  1. Selección de una Funeraria:
  1. Servicios Funerarios:
    • Decide si prefieres una inhumación (entierro) o una cremación.
    • Selecciona un ataúd o urna, y elige otros servicios como la preparación del cuerpo, la ceremonia y la música.
  1. Ceremonia y Localización:
    • Decide dónde se llevará a cabo la ceremonia (en la funeraria, en una iglesia u otro lugar).
    • Planifica los detalles de la ceremonia, como la selección de lecturas, música y la participación de amigos y familiares.
  1. Preparativos Financieros:
    • Revisa los costos con la funeraria y asegúrate de entender completamente los servicios incluidos.
    • Considera opciones de financiamiento si es necesario.
  1. Preparativos Posteriores al Funeral:
    • Organiza una recepción o comida después del funeral si es adecuado.
    • Decide sobre el entierro o la disposición final de las cenizas si has elegido la cremación.
  1. Apoyo Emocional:
    • Busca apoyo emocional de amigos, familiares o un consejero profesional.
    • Tómate el tiempo necesario para procesar tus emociones y cuidar de ti mismo durante este período difícil.
  1. Seguimiento:
    • Agradece a los que asistieron al funeral y brindarles la oportunidad de compartir sus condolencias.
    • Considera la posibilidad de establecer un memorial en honor al difunto.

Elección del tipo de ceremonia

Seleccionar el tipo de ceremonia es un paso fundamental en cómo organizar un funeral. En Borea, ayudamos a personalizar este momento, ya sea una ceremonia religiosa o civil, reflejando fielmente las creencias y deseos del fallecido. A continuación, detalles que garantizan una ceremonia significativa y personal:

  • Elección del tipo de música y lecturas, que resonarán con el espíritu del ser querido y los asistentes.
  • Coordinación de intervenciones o discursos de familiares y amigos, permitiendo un espacio para recuerdos y homenajes.
  • Configuración del ambiente con decoración que refleje la esencia de la persona homenajeada.
  • Consideración de elementos visuales como fotografías o vídeos, que pueden ser proyectados durante la ceremonia.
  • Asegurar la participación de oficiantes que puedan dirigir la ceremonia con la sensibilidad y el respeto adecuados.

Consejos para gestionar el presupuesto funeral

Administrar el presupuesto para un funeral puede ser uno de los aspectos más desafiantes en el proceso de planificar un funeral. En Borea, entendemos la importancia de manejar estos costos con cuidado para aliviar la carga financiera en momentos tan difíciles. A continuación, ofrecemos consejos prácticos y sensibles para gestionar el presupuesto de manera efectiva.

Aspecto del Funeral Consejos para Presupuesto
Servicios del tanatorio Comparar opciones y precios entre varios proveedores.
Ceremonia y honorarios Prever gastos de oficiantes y personal necesario.
Ataúd o urna Elegir según el presupuesto sin comprometer el presupuesto fijado.
Flores y decoración Optar por decoraciones simples pero significativas.
Esquelas y anuncios Evaluar costos de publicación en medios locales o en línea.

 

Cómo organizar un funeral paso a paso

Ahora que hemos visto los aspectos más importantes a la hora de planificar un funeral, vamos a ver cómo organizar un funeral paso a paso, desde el momento del fallecimiento hasta que finaliza el entierro o la cremación: 

Un consejo previo antes de organizar un funeral

Antes de comenzar con el paso a paso para organizar un funeral, queremos aclarar que, aunque la funeraria se encarga prácticamente de todo, hay decisiones y gestiones que debemos tomar mano a mano con la familia del difunto; por tanto, recomendamos que la persona que se encarga de organizar el funeral sea alguien que se encuentre lo más estable posible emocionalmente hablando. 

Esto lo recomendamos siempre por el bienestar de esa persona, ya que en las funerarias estamos acostumbrados a tratar con dolientes y sabemos cómo desenvolvernos en este tipo de situaciones, pero también sabemos que la persona está sufriendo y queremos quitarle todo el peso de encima que sea posible, por eso, por el bienestar de todos los miembros de la familia, siempre recomendamos que las gestiones las realice una persona que se sienta “bien”, dentro de lo que cabe, en estos duros momentos.

En Borea también ofrecemos un año asistencia psicológica y jurídica totalmente gratuita con la contratación de cualquiera de nuestros servicios, esta asistencia comienza desde el minuto uno en que se contratan nuestros servicios, por lo que si la necesitas, para ti, o para cualquier miembro de la familia, no dudes en pedirla. 

Ahora sí, vamos con los pasos para organizar un funeral

1. Acciones inmediatas tras el fallecimiento: 

Si el difunto fallece en el hospital, el médico certificará la muerte de inmediato y creará el certificado médico de defunción, que es la primera prueba legal de que esa persona ha fallecido. Si el difunto parte en casa, se debe llamar al 112 (si reside en España) para que el médico acuda al hogar y se pueda certificar la defunción. 

Es en este momento cuando hay que ponerse en contacto con una funeraria, para empezar a prepararlo todo.

2. Contacta con la funeraria:

Es importante elegir una funeraria que satisfaga los deseos y necesidades del difunto y la familia, a la vez que respeta el presupuesto. 

En Borea nos encargamos de todos los pasos necesarios cuando fallece una persona, por lo que si necesitas una funeraria de confianza puedes contactar con nosotros a través del teléfono de contacto 683 673 957.

Si prefieres seguir comparando precio u opiniones, puedes preguntar a tus amigos y familiares si conocen alguna funeraria de confianza o incluso buscar opiniones y reseñas en internet.

3. Planificar la despedida: 

Una vez que tienes claro con qué funeraria quieres trabajar, deberás acordar los servicios que deseas. La funeraria se encargará de trasladar el cuerpo al tanatorio de tu elección, normalmente es el más cercano al lugar del fallecimiento, pero puede ser otro si crees que facilitará el desplazamiento a los amigos y familiares.

El tanatorio suele ser también el lugar donde se realiza el velatorio, aunque si prefieres hacerlo en otro lugar, puedes comentarlo con los miembros de la funeraria para ver que se puede hacer.

Por ley, se debe velar al difunto por un mínimo de 24 horas, antes de ese tiempo no se podrá proceder a la inhumación ni al entierro. El tiempo máximo que permite la ley es de 48 horas (salvo casos muy especiales).

Durante este tiempo, los familiares y amigos del difunto pueden acudir al velatorio a dar su último adiós, ofrecer arreglos florales u otros gestos que consideren adecuados.

Muchas familias optan por despedidas personalizadas, y en el velatorio se ofrece por ejemplo un servicio de catering con los platos preferidos del difunto, se incluye hilo musical con las canciones favoritas del fallecido o la familia y en algunos casos se proyecta un video  con fotos o clips de recuerdos familiares.

Las opciones de ceremonias personalizadas con Borea son casi infinitas, por lo que solo tienes que contarnos lo qué tienes en mente, y haremos todo lo que esté en nuestra mano para hacerlo realidad. 

En este momento, también deberás elegir si prefieres entierro o incineración y comunicarlo con el equipo de la funeraria. El entierro también puede realizarse de forma más o menos personalizada y en el cementerio de tu elección, los precios pueden variar porque están fijados por los ayuntamientos y no por las funerarias. 

Si eliges inhumación, deberás acordar con la funeraria el cementerio, si será entierro o nicho, lápida, etc. 

En caso de preferir incineración, también podemos ayudarte a esparcir las cenizas, o incluso ofrecer nuestro servicio Arborea, donde las cenizas sirven de abono a un árbol elegido por la familia. Si por ahora no sabes qué quieres hacer con ellas, la funeraria te entregará las cenizas y tú podrás guardarlas en casa el tiempo que quieras, pues la ley no obliga a deshacerte de ellas en ningún momento.

Una vez que sepamos todos los servicios funerarios que deseas, te enviaremos un presupuesto personalizado y desglosado casi al momento, para que puedas aceptarlo o modificarlo en función del presupuesto que tengas estipulado para el funeral. Nada más aceptarlo, comenzaremos con los preparativos.

4. Contactar con los amigos y familiares del difunto: 

En este punto ya está todo listo y desde la funeraria comenzaremos a gestionarlo todo, incluidos los trámites legales y el certificado de defunción (que no es lo mismo que el certificado médico de defunción). 

En este momento, la misión de la persona que se encarga de organizar el funeral, es contactar con todos los amigos y familiares del difunto que deban conocer la noticia, puedes hacer una lista en papel y después iniciar las llamadas, también puedes hacer esto con ayuda de otra persona para “aligerar la carga de trabajo”, recuerda que para estas acciones es mejor elegir a personas que se encuentren estables emocionalmente, siempre dentro de lo posible.

Al llamar a los seres queridos del difunto es muy importante indicar en qué tanatorio se encuentra y la dirección exacta, además de la hora, fecha y lugar donde se realizará el funeral (si es que se realiza), para que todo el que quiera pueda acudir o enviar arreglos florales.

5. Atender a esos amigos y familiares: 

A las pocas horas o incluso minutos de llamar a los seres queridos del difunto estos empezarán a aparecer, si te encargas de organizar el funeral, es importante que entiendas que muchas personas puedan llegar muy afectadas psicológicamente y que tratarlas con empatía y cariño es muy importante en estos momentos (sin descuidarte nunca a ti, que te estás encargando de todo). 

Más allá de esto, todo lo demás lo realizará la funeraria, será la encargada de comprar el ataúd o la urna (siguiendo tus indicaciones) y de preparar todo lo que tenga que ver con el funeral y el velatorio, en este punto lo más importante para ti es centrarte en atender a los invitados, y a ti, de todo lo demás se encarga la funeraria.

Te compartimos también algunos enlaces que creemos pueden ayudarte a entender mejor los entresijos de cómo organizar un funeral

Por último, queremos recordarte que Borea Servicios Funerarios ofrece asistencia integral en la organización de funerales, desde la selección del ataúd hasta la coordinación de la ceremonia y los arreglos finales en el cementerio. Nuestro equipo profesional está comprometido a brindar apoyo y orientación a las familias durante este momento difícil.

Al organizar un funeral, es importante recordar que cada familia y cada situación son únicas. No dudes en buscar ayuda y orientación según sea necesario y toma decisiones que honren la vida y el legado del ser querido fallecido.

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario