Home > Artículos > Obituario : Qué es y cómo escribir uno realmente conmovedor

Obituario : Qué es y cómo escribir uno realmente conmovedor

11/12/2023

Compartir en:

Obituario : Qué es y cómo escribir uno realmente conmovedor

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

Si te estás preguntando qué es obituario o qué significa esta palabra, desde Borea queremos explicarte con detalle en qué consiste este término funerario. 

Lo primero que debemos aclarar es que un obituario y una esquela NO son lo mismo, ya que cada uno tiene funciones diferentes: 

¿Qué es un obituario? 

Es la noticia que informa del fallecimiento de una persona y que se publica normalmente en la sección necrológica de un periódico; es decir, en la sección del diario que informa de las defunciones locales. 

En su forma más sencilla, reconoce la trayectoria vital y la muerte de la persona, para que sus amigos y familiares distantes pueden enterarse del fallecimiento, consultando el periódico, o, más recientemente, internet.

Debido a esto, también es una forma sencilla de informar de un fallecimiento a los allegados del difunto que no se encuentren cerca, lo que aligera la carga de la familia al evitar ir llamando a estas personas una por una, ya que se suele incluir información relativa al funeral a la vez que se rinde homenaje a la persona de forma más creativa. 

Algunos ejemplos de obituarios con repercusión a gran escala son los publicados tras la muerte de Michael Jackson o la Reina Isabel II, sin embargo, no se tiene por qué ser una celebridad para que se publique uno. 

Asimismo, también se denomina obituario al libro parroquial donde se registran las partidas de defunción de sus feligreses. Un sinónimo de esta palabra es la frase “In memoriam”.

¿En qué se diferencia un obituario de una esquela? 

Leyendo la definición podríamos pensar que son lo mismo, pero como hemos dicho anteriormente, ambos términos significan cosas diferentes. Entonces, ¿cuáles son sus diferencias?

La diferencia principal es que la esquela es publicada, generalmente, por los amigos y seres queridos del fallecido en el medio correspondiente, y suele servir para informar a otros amigos y familiares de la información del funeral: la fecha y hora en que se celebrará, el lugar, etc. 

Por otro lado, el obituario también informa sobre el fallecimiento de la persona, pero no suele ser un encargo de la familia, sino que adopta más bien la estructura de noticia, siendo una publicación mucho más amplia en el periódico donde suele tratarse la trayectoria del fallecido, normalmente haciendo énfasis en su vida profesional. 

Debido a la naturaleza de cada una de estas publicaciones, el obituario suele ser bastante más largo que una esquela, y tiende a centrarse en cómo impactó la vida del difunto a sus allegados y a otras personas, mientras que la esquela es un pequeño apartado cuyo fin principal es informar de la defunción, y hacer pública la información referente al funeral para que más personas puedan acudir a él.

Obituarios en las redes sociales

Con el boom tecnológico que vivimos en la actualidad, los periódicos están quedando relegados a un segundo plano, y son muchas las personas que prefieren informarse en las redes sociales, como por ejemplo Facebook, Instagram o X (antes Twitter). 

Debido a esta tendencia, también está creciendo el número de obituarios escritos por los propios amigos y familiares del difunto, para homenajear a un ser querido. Si estás en la delicada situación de tener que escribir por ti mismo o por ti misma un obituario, desde Borea queremos darte algunos consejos para que esta tarea te resulte algo más sencilla: 

¿Cómo escribir un obituario conmovedor y respetuoso? 

  • Recopila toda la información que necesites: Antes de comenzar a escribir es buena idea reunir toda la información necesaria: nombre completo del fallecido, lugar de nacimiento y defunción, información sobre el funeral, etc. Pero también los momentos clave de su vida, para poder escribir un texto conmovedor.
  • Refleja lo más importante de su existencia: En lugar de ceñirte solo a los datos, piensa en las pasiones de la persona, aquello que marcó la vida de otros y que más le importaba al difunto. Esto puede ser su familia, hobbys, trabajo, mascotas, pasiones…
  • Estructura la información: Así le darás cuerpo y no te dejarás nada relevante por contar.  
  • El respeto es crucial: Si bien la emocionalidad debe estar presente para escribir un texto conmovedor, mantener siempre un tono de respeto es esencial, donde se empleen palabras educadas y únicamente hablemos cosas buenas sobre la persona.
  • Incluye detalles significativos: Esto hará el texto mucho más personal y ayudará a reflejar mejor quién era el difunto. 
  • Revisa, edita y publica: No tengas miedo a releer el texto una y mil veces, para editarlo y que quede exactamente como tú quieres. Después, decide donde quieres publicarlo y contacta al medio. 

Desde Borea podemos ayudarte a publicar esquelas y obituarios como parte de nuestros servicios funerarios, contacta hoy mismo al teléfono 683 873 957 (abierto las 24 horas) y déjanos ayudarte en estos momentos tan delicados. Es ahora cuando contar con una mano amiga se agradece, más que nunca.

Comentarios
No hay comentarios
Nuevo comentario
BOREA

Preguntas frecuentes Borea servicios funerarios

¿Qué hago si mi familiar ha fallecido en una ciudad distinta a la de la despedida?

Nosotros nos podemos encargar del traslado. Te damos la opción de incluirlo en el proceso de solicitud de presupuesto.

¿En qué consiste el asesoramiento jurídico de Borea?

Durante un año, tienes a tu disposición un número de teléfono donde podrás llamar las veces necesarias para que te asesoremos en todos los trámites legales que conlleva el fallecimiento de una persona (declaración de la renta, baja en la Seguridad Social, desbloqueo cuentas bancarias, pensión de viudedad, etc).

¿Si no tengo nicho ni sepultura, qué hago?

Podemos facilitarte la opción de alquiler o compra en función de la localidad de destino. Nuestro asesor te informará de todas las opciones cuando te llame para confirmar tu presupuesto solicitado previamente.

¿Qué datos necesito para obtener un presupuesto con Borea?

Para poder darte un presupuesto, necesitamos que nos aportes los siguientes datos: email para poder enviarte la información detallada del presupuesto y número de teléfono para que uno de nuestros asesores contacte contigo para confirmar tu selección, tus preferencias y resolver tus dudas.