Home > Artículos > ¿Cómo buscar defunciones por nombre?

¿Cómo buscar defunciones por nombre?

20/04/2023

Compartir en:

¿Cómo buscar defunciones por nombre?

¿Qué te vas a encontrar en este artículo? 👇

La búsqueda de personas fallecidas por nombre y apellido no siempre resulta sencilla, sobre todo si no conocemos los métodos para hacerlo. 

Desde Borea, queremos darte una información detallada sobre buscar personas fallecidas por nombre y apellido en Madrid, y en todo el territorio Español. De esta manera, podrás saber si una persona muy importante para ti ya nos ha dejado, o si por derecho te corresponde algún tipo de herencia que hasta ahora desconocías

Dónde buscar personas fallecidas por nombre y apellido

1- Busca en los obituarios de tu pueblo o ciudad:

Si la persona hace poco que ha fallecido, su nombre aparecerá en los obituarios, es decir: en la sección necrológica de un periódico o en el Libro Parroquial, donde se anotan las partidas de defunción y de entierro. Los funerales son uno de los servicios que prestan las funerarias, y en ellos se incluye el registro del difunto en los obituarios. 

Esta forma de buscar defunciones por nombre, tiene la ventaja de ser muy sencilla, pero también la desventaja de que solo podrás encontrar personas fallecidas en esa ciudad, y además solo podrás hacerlo en los pocos días posteriores a su muerte. 

2- Páginas web para buscar defunciones por nombre:

Esta es una de las formas más sencillas, cómodas y efectivas de buscar defunciones por nombre, ya que podrás hacerlo tranquilamente desde casa, de manera gratuita y en un momento donde no tengas ninguna interrupción. Algunas de las webs para saber si una persona ha fallecido y donde encontrarla son las siguientes: 

  • FamilySearch: Es una web para encontrar personas fallecidas, su objetivo principal es ayudarte a encontrar a miembros de tu familia y a saber más sobre tus antepasados. Es un servicio gratuito y cuenta con más de 4000 millones de nombres registrados, no es infalible, pero sí puede ser de gran utilidad. 
  • Find A Grave: Es también una web para buscar defunciones por nombre de uso gratuito, y que además no necesita registro. Esta vez, su función principal es la de ayudarte a identificar donde está enterrada una persona, su registro supera los 180 millones de tumbas y el medio millón de cementerios. También es válida para saber dónde está enterrada una persona famosa
  • Ancestry: Se trata de una web enfocada sobre todo en proporcionar información sobre tus antepasados. Aunque cuenta con un gran registro, funciona especialmente bien para familiares de Estados Unidos. Para usarla deberás crear una cuenta gratuita. 

3- Redes sociales:

Son muchas las personas que dejan abiertas las redes sociales de un familiar fallecido, tanto para que sus seres queridos puedan escribir una despedida, como para que todo el mundo sepa que ya no está con nosotros. 

Esto suele ser más habitual en personas conocidas o bastante populares, no necesariamente tienen que ser famosos, pero si se da mucho cuando muere alguien con un trabajo que lo conecta con muchas personas, un bloguero o un influencer. 

Esta es una forma estupenda de buscar defunciones por nombre, pero no todos los familiares dejan las redes sociales del difunto abiertas, otros las dejan, pero no notifican en ellas la perdida del usuario; además, en caso de personas mayores es casi imposible encontrar defunciones por nombre de esta manera

4- Contratar un detective privado:

Si bien muchas webs recomiendan esta forma de saber si una persona ha fallecido, también es cierto que, ni es sencilla de gestionar ni resulta económica

Por otro lado, si para ti es muy importante conocer si una persona específica sigue o no con vida, es una opción más que factible de encontrar a un familiar o amigo fallecido, además es una de las más efectivas, pues el detective no cesará en su trabajo hasta darte una respuesta clara y demostrable

Buscar defunciones por nombre en el Registro Civil

búsqueda de personas fallecidas por nombre

Otra de las formas más efectivas de buscar personas fallecidas, es acudir al Registro Civil de tu municipio (muchas veces se encuentra en los juzgados)

Para que el personal de la institución pueda darte una información veraz y actualizada, deberás proporcionar algunos datos: como el nombre completo y la fecha de nacimiento, también ayudará conocer su DNI

Una de las ventajas de buscar defunciones por nombre en el Registro Civil, es que todos están conectados, y aunque la persona falleciera en otro municipio o Comunidad Autónoma, podrán facilitarte la información igualmente